Utopías Históricas


La comuna Oneida y el ‘amor libre’ (2021)
Durante todo el siglo XIX como reacción al proceso capitalista expansivo y socialmente degradante de la Revolución Industrial, surgieron diferentes “visionarios” que desde pensamientos mesiánicos o social revolucionarios (socialistas utópicos) promulgaron la posibilidad de construcción de comunidades más justas y equilibradas, normalmente al margen del status quo y de lo que la sociedad puritana victoriana consideraba adecuado para las correctas costumbres sociales y la rectitud moral de la época.
La Comuna de Oneida es un caso especial dentro de las diferentes experiencias sociales utópicas por su funcionamiento social y por la defensa de la libertad de encuentros sexuales.
Congreso internacional Comunidades intencionales: utopías concretas en la Historia.
Organizado por el Grupo HISTOPÍA y la Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías.
Centro Cultural La Corrala de Madrid,
25-27 de octubre de 2021.
Las sesiones del Congreso fueron grabadas en vídeo y están disponibles en el canal de YouTube RedUtopias