Utopía_Videogame


Entornos utópicos/distópicos en la estructura narrativa de los videogames
Heloisa Capel; Geraldo Witeze Junior (eds) (2022). Imagns da utopia nas artes visuals, na historia, na literatura. Cegraf UFG. ISBN: 978-85-495-0650-4
Un punto fundamental en la idiosincrasia estética e interactiva de los videojuegos es la creación de entornos de juegos, de espacios de intervención, de descubrimiento y aventura, de marcos arquitectónicos o de universos alternativos. Creaciones que evocan el pasado, actualizan el presente o visualizan el futuro. Metaversos utópicos o distópicos donde experimentamos nuevas relaciones sociales, o contribuimos en la creación de ciudades igualitarias, o nos enfrentamos a nuestros miedos, o a sistemas opresivos de poder y control, o luchamos contra esquemas sociales disfuncionales, o contra subespecies salvajemente opresoras, etc.
Enlace a la publicación https://files.cercomp.ufg.br/weby/up/688/o/Imagens_da_Utopia_ebook.pdf