Utopía y des-control


Espacios en el espacio. Alternativas de recorridos desde la utopía social y el des-control. (2022)
La evolución de las comunicaciones tecnológicas permiten a los migrantes mantener y crear nuevos espacios utópicos de co-existencia, intercambiar mensajes e información con otros ‘conectados’ y plantear recorridos desde los margenes y el des-control.
Como plantea el proyecto e-migrantes urbanos del Laboratorio espacial urbano – Labeur: «Vivimos en una época de migrantes que, ni nómadas, ni sedentarios, se desplazan a través de continentes y océanos por razones bélicas, políticas, económicas, climáticas, personales o de trabajo, para encontrar su lugar. Migrantes que construyen y son construidos por situaciones de la vida cotidiana y que, a la vez atrapados y sostenidos en esa red, recrean sus identidades y las nuestras. En este mismo tiempo, hemos desarrollado un lenguaje “multi-mediático” que resulta muchas veces neutralizante a los propósitos del arte, desde este urge indagar otras posibilidades expresivas».
Proyecto e-migrantes urbanos 2022.
13 de mayo – 9 de julio, Sevilla.