Máquina de palabras


Koinonía: máquina de palabras (2007)
Concepto
La sociedades se han creado a partir de complejos rituales y consensos sociales, donde los juegos y los significados de la palabras se han producido dentro de una tradición colectiva y a la vez, han evolucionado, enriqueciendo continuamente estas sociedades. El término griego «Koinoonia» significa a la vez comunidad y comunicación, lo cual indica la estrecha vinculación establecida siempre entre comunicarse y estar en comunidad. El proyecto parte de la palabra como signo de Koinonía y del juego como interacción social efectiva.
Proyecto
Máquina de palabras es una experiencia web interactiva que permite jugar con el significado de las palabras y la construcción de frases a partir de la utilización de términos panhispanicos (mexicanismos), donde el juego, el significado y la propia máquina son la base conceptual del proyecto.
+ info:
https://cvc.cervantes.es/artes/p_corrientes/maquina/palabras/index.htm
- Sintopía(s) de la relación entre arte, ciencia y tecnología. Palabras corrientes. Instituto Cervantes, New York, 2008.
- Córdoba digital. Centro Cultural Español. Córdoba (Argentina), 2007.
- Sintopía(s) de la relación entre arte, ciencia y tecnología. Palabras corrientes. Instituto Cervantes, Pekin, 2007.