Esfera tecno-humana


Esfera tecno-humana (2001)
Concepto
La instalación se centra en la contraposición de dos mundos diferentes y las interferencias que se producen entre ambos: el mundo tecnológico y el mundo de los seres vivos . La esfera tecnológica aparece habitada por una serie de robots con funciones independientes dependiendo de su programación y realizando un trabajo, ajenos a la influencia de los seres vivos. La frontera entre ambos mundos se presenta difusa y está llena de recelos debido al desconocimiento mutuo. Una serie de sensores controlan y establecen el límite, la frontera. Cuando un ser humano cruza ese límite lanzan la alarma, los robots se sienten agredidos y adoptan posturas de enfrentamiento.
Proyecto
Conjunto de robots autónomos que responden a la presencia de los visitantes con diferentes acciones.
- Feria New Art. Galería Metropolitana. Barcelona, 2001.
- International Fair for Modern Art. Art Cologne, 2001. Galería Metropolitana. Prototipo: Bicho 0.1.